Telefónica presentó en Valladolid, en el marco de la Feria de Turismo Cultural e Inteligencia Artificial (AR&PA), su «Propuesta de valor para patrimonio», una solución digital e integral diseñada para la conservación y puesta en valor de los bienes de interés cultural.
La Solución y su Aplicación
- Nombre de la Propuesta: La propuesta se articula en torno a soluciones verticales que se integran en la plataforma Thinking City de Telefónica.
- Objetivo Principal: Equilibrar la conservación adecuada de los bienes culturales con su puesta en valor para que puedan ser disfrutados por todo el público, eliminando barreras físicas y ambientales. El objetivo es ofrecer un mantenimiento predictivo de los bienes culturales y mejorar la experiencia de los visitantes.
- Ejemplo de Tecnología Integrada: La solución incorpora una red de sensores para la monitorización continua de valores críticos como la humedad, la calidad ambiental o el desarrollo de fisuras. Esta información es analizada mediante Big Data e Inteligencia Artificial dentro de la plataforma Thinking City.
Experiencias Inmersivas y Acciones Reales
Además de la monitorización, la propuesta de Telefónica utiliza tecnologías como Gemelos Digitales (Digital Twins) y Realidad Virtual/Aumentada (VR/AR) para crear experiencias inmersivas que garantizan un patrimonio inclusivo y accesible:
- Puesta en Valor: En el stand de Telefónica en AR&PA, se mostraron demostraciones de realidad mixta y virtual, como la reconstrucción histórica del Castillo de los Pimentel en Benavente, que ejemplifican cómo la tecnología se integra con la narrativa cultural para enriquecer la experiencia del visitante.
- Ejecución del Plan: Esta propuesta ya se está implementando para conservar 101 Bienes de Interés Cultural en Castilla y León, gracias a un proyecto adjudicado por la Junta de la comunidad.
Telefónica subraya que la digitalización es el camino para afrontar los retos del patrimonio, utilizando la innovación para ofrecer la mejor experiencia posible a los visitantes.






