Inicio Institucional Empresas Nestlé impulsa la educación nutricional con el Museo Jujul: un espacio lúdico...

Nestlé impulsa la educación nutricional con el Museo Jujul: un espacio lúdico y de impacto social

31

Por Eduardo Tobías Travieso

En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, Nestlé, empresa líder en nutrición, salud y bienestar, conmemora con orgullo el impacto educativo y cultural del Museo Jujul, un espacio único en Guatemala que combina historia, tecnología y valores nutricionales.

El Museo Jujul forma parte del Centro Cultural Nestlé y se ha consolidado como un modelo de inversión social empresarial, reforzando la estrategia de creación de valor compartido y el compromiso de la compañía para el desarrollo de las comunidades en las que opera. Es un testimonio vivo del propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable, apostando por la educación y la nutrición desde una perspectiva inclusiva y culturalmente relevante.

Ubicado a un costado de la fábrica Nestlé en Antigua Guatemala, el Museo Jujul ha recibido a más de 19,700 visitantes, entre ellos familias, estudiantes de todos los niveles, universidades, colaboradores y clientes. Cada uno de ellos ha vivido una experiencia inmersiva que combina aprendizaje, tecnología y cultura, promoviendo de forma dinámica la adopción de hábitos saludables y una mayor conciencia sobre el cuidado del entorno.

“Hemos creado espacios como el Museo Jujul, dentro del Centro Cultural Nestlé, que reflejan nuestro compromiso de generar valor para las comunidades en las que trabajamos y operamos. En Nestlé, apostamos por acercar el conocimiento sobre alimentación saludable y sostenibilidad a las nuevas generaciones, fortaleciendo la conexión con las raíces culturales del país a través de una experiencia moderna, inclusiva y significativa.”, destacó Patricio Astolfi, director general de Nestlé Guatemala.

Lo que hace único al Museo Jujul es su enfoque interactivo, diseñado para hacer del aprendizaje una experiencia lúdica. Durante el recorrido, los visitantes son guiados por “Ju”, un personaje digital inspirado en la cultura kaqchikel que actúa como anfitrión virtual, explicando conceptos clave sobre la historia de los alimentos y la nutrición de forma cercana y accesible. A esto se suman ambientes temáticos inspirados en la cosmovisión maya, juegos digitales, la Ruta del Sabor y el Templo de la Nutrición. Además, el museo integra principios de sostenibilidad mediante el uso de energía renovable y espacios como el bosque I’x y las Smart Flowers, que refuerzan el vínculo con el entorno natural.

Con este espacio, Nestlé reafirma su compromiso de generar un impacto positivo en la sociedad guatemalteca, impulsando acciones concretas que promueven la educación, la nutrición y la sostenibilidad como pilares para construir un mejor futuro para todos.

MUSEO

Para obtener información sobre visitas y disponibilidad de fechas, puede visitar: https://www.minestle.com/centro-cultural  o escribir al correo electrónico: [email protected]. //

Por Eduardo Tobías Travieso