Inicio Argentina Nestlé: Una Década de Compromiso con la Juventud en Centroamérica

Nestlé: Una Década de Compromiso con la Juventud en Centroamérica

24

Por Eduardo Travieso Itriago

En el marco del Día Mundial de la Juventud, Nestlé Centroamérica se enorgullece de celebrar 10 años del lanzamiento de la Iniciativa por los Jóvenes, un programa comprometido a ayudar a los jóvenes a desarrollar sus habilidades y adquirir experiencia para que puedan encontrar trabajo o crear sus propios negocios.

Desde su inicio en 2015, Nestlé ha beneficiado a más de 253 mil jóvenes en Centroamérica.

yocuta nestlé

Alineado con un firme compromiso con la diversidad e inclusión, el programa ha permitido la participación de 1,500 personas con discapacidad, promoviendo la equidad y ofreciendo las mismas oportunidades para todos.

En el ámbito de la empleabilidad, más de 4 mil jóvenes han encontrado oportunidades laborales a través de la iniciativa, y alrededor de 2 mil practicantes, becarios y trainees han recibido formación, lo que les ha permitido adquirir experiencias laborales reales y desarrollar competencias esenciales.

Nestlé impulsa el crecimiento profesional y personal de las nuevas generaciones

Consolidándose como un líder en formación mediante programas que desarrollan habilidades y competencias esenciales, preparando a los jóvenes para enfrentar con éxito los desafíos del futuro laboral. Esa preparación se traduce a los siguientes programas en Centroamérica:

Jóvenes Caficultores: Desde el proyecto Plan Nescafé, la compañía ha graduado alrededor de 39 mil jóvenes caficultores, aportando conocimientos en la producción del café y contribuyendo a la sostenibilidad de la caficultura.

Jóvenes Talentos Culinarios (YOCUTA): Ha apoyado a 4,420 jóvenes con conocimientos sobre la industria del Food Service, proporcionando herramientas y conexiones estratégicas en el mundo de la gastronomía.

Jóvenes Pediatras: 3,193 jóvenes han sido capacitados en el ámbito de la pediatría, contribuyendo a mejorar la salud infantil en la región.

Jóvenes Veterinarios: La formación de 9,882 jóvenes veterinarios ha sido clave para el bienestar animal y la sostenibilidad de nuestras comunidades rurales.

Jóvenes Baristas: 364 jóvenes han adquirido conocimientos en el sector cafetalero y herramientas para poder incursionar en la cadena de comercialización del café.

Jóvenes Farmacéuticos: 381 jóvenes han recibido fortalecimiento académico y han participado en eventos científicos, involucrando un intercambio cultural en el sector.

Además, Nestlé impulsa a emprendedores jóvenes a generar un impacto significativo en la sociedad mediante el concurso Innovatón. Este año, denominado INNOVATON CAFÉ HONDURAS 2025, tiene como objetivo promover la sostenibilidad de la caficultura hondureña.

La compañía también establece alianzas que permiten a los jóvenes explotar su potencial creativo.

Desde 2019, Nestlé ha impulsado la gran Alianza por los Jóvenes Centroamericanos, que une esfuerzos entre organizaciones públicas y privadas, el sector académico y organizaciones sin fines de lucro, con el objetivo de impulsar el crecimiento y desarrollo de la juventud en la región.

Por otra parte, fomenta alianzas con organismos internacionales, como la UNESCO, y ofrece apoyo económico a jóvenes con proyectos de impacto social, contribuyendo así a aumentar la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas alimenticios.

Esta iniciativa ha sido fundamental para la creación de comunidades más prósperas y resilientes, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Para más información sobre las iniciativas de Nestlé relacionadas con la juventud, se puede ingresar www.jovenescam.nestle.com.

Por Eduardo Travieso Itriago