Inicio Institucional Empresas Copa Claro por Colombia 2025: Programación y Enfoque Social

Copa Claro por Colombia 2025: Programación y Enfoque Social

19

Claro publicó la programación de partidos para la Copa Claro por Colombia 2025, correspondiente a la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre.

La Copa Claro es una plataforma que integra educación, deporte y tecnología para fomentar el desarrollo integral de la juventud colombiana, utilizando la metodología Fútbol por la Paz. Cerca de 4,800 niños, niñas y jóvenes participan en esta séptima edición.

Detalles del Evento

El evento busca promover valores, habilidades socioemocionales, resolución pacífica de conflictos y el fortalecimiento educativo en contextos vulnerables. Los participantes también acceden a la plataforma virtual y gratuita https://www.google.com/search?q=aprendeconclaro.claro.com.co.

Durante esta semana se jugaron cerca de 140 partidos a nivel nacional, con aproximadamente 3,500 jugadores de 30 departamentos. Los jóvenes compiten en las categorías Constructores (11 a 13 años) y Promotores (14 a 16 años). Claro organiza el evento en alianza con Fútbol con Corazón, y cuenta con el patrocinio de empresas como Huawei, Oracle y ZTE.

Programación Destacada (29 Sep. al 5 Oct.)

La programación incluyó encuentros en múltiples departamentos y ciudades de Colombia, con partidos clave a lo largo de la semana:

  • Risaralda (Dosquebradas – Pereira): Se jugaron partidos el miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de octubre.
  • Norte de Santander (Cúcuta): Los encuentros se llevaron a cabo el jueves 2 y sábado 4 de octubre.
  • Chocó (Quibdó): La actividad deportiva se realizó el martes 30 de septiembre, miércoles 1 y jueves 2 de octubre.
  • Magdalena (Ciénaga): El partido se programó para el domingo 5 de octubre.
  • Cesar (Valledupar): El encuentro tuvo lugar el miércoles 2 de octubre.
  • Meta (Mesetas): El partido se disputó el domingo 5 de octubre.

La programación completa incluyó actividad en 30 departamentos, abarcando áreas como Antioquia, Santander, Tolima, Huila, Bolívar, y Bogotá D.C.