Inicio Institucional Empresas Renovación Total: Renault Kwid E-Tech Evoluciona con Tecnología Avanzada y Seguridad Récord...

Renovación Total: Renault Kwid E-Tech Evoluciona con Tecnología Avanzada y Seguridad Récord en su Segmento

16

Renault presenta el nuevo Kwid E-Tech, un vehículo 100% eléctrico que redefine su categoría con una evolución integral enfocada en diseño moderno, tecnología avanzada y una seguridad superior. Lanzado originalmente en 2023, este modelo se ha consolidado como la opción más accesible para entrar en la movilidad eléctrica, y ahora vuelve al mercado con mejoras significativas.

La Evolución del Kwid E-Tech

La actualización del vehículo se centra en tres pilares clave, disponibles en su única versión, Techno:

  1. Diseño Exterior e Interior Moderno: El nuevo Kwid E-Tech luce un estilo más robusto y audaz. Su carrocería fue completamente rediseñada, adoptando líneas más estructuradas. En el interior, el panel frontal es más horizontal y digital, con detalles en blanco que modernizan el ambiente.
  2. Tecnología Digital Avanzada: La experiencia de conducción es más digital gracias a un panel de instrumentos 100% digital y personalizable de 7 pulgadas y un nuevo sistema multimedia de 10,1 pulgadas con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay™ y Android Auto™.
  3. Seguridad Superior: La característica más destacada es su paquete de seguridad, que lo convierte en el más completo de su segmento al incorporar seis airbags de serie y 11 Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS).

Tres Mejoras Clave en Seguridad (ADAS)

El Kwid E-Tech ofrece una seguridad inédita en vehículos de su clase, integrando tecnologías que actúan como copilotos activos:

  1. Frenado Automático de Emergencia (AEB): Este sistema detecta vehículos al frente y emite alertas visuales y sonoras. Si el conductor no reacciona ante un riesgo inminente de colisión, el sistema aplica automáticamente los frenos.
  2. Alerta y Asistente de Mantenimiento de Carril (LDW y LKA): Estos sistemas monitorean la posición del vehículo. Si detectan una salida involuntaria del carril, emiten una alerta y, si es necesario, actúan sobre la dirección para mantener el vehículo centrado en su trayectoria.
  3. Reconocimiento de Señales de Velocidad (TSR) y Limitador de Velocidad (SL): El sistema TSR identifica los límites de velocidad de la vía y los muestra en el panel de instrumentos, mientras que el Limitador de Velocidad permite al conductor preestablecer una velocidad máxima para evitar excesos.

Además, el vehículo presenta un motor de 65 caballos y una batería de 26,8 kWh que proporciona una autonomía de hasta 298 km en ciclo urbano, ideal para la rutina diaria, con opciones de recarga rápida que facilitan su uso.