Venezuela

Mala hidratación implica riesgos para deportistas

Una hidratación insuficiente por parte de deportistas o personas que hacen ejercicios con frecuencia, puede generar una disminución del rendimiento físico, principalmente el aeróbico, así como otros riesgos para la salud y la consecución de los objetivos deportivos.

Mareos, calambres, cansancio, debilidad, desvanecimientos, hasta golpes de calor, son algunas de las consecuencias de no estar lo suficientemente hidratados, especialmente en momentos de calor o cuando se realiza una actividad intensa, señaló el médico deportivo y embajador de la cadena de gimnasios Gold’s Gym, Ricardo Javornik.

Explicó que el cuerpo humano está compuesto de un 80% de agua, por lo que para su funcionamiento debe reponer el líquido perdido. No hacerlo, genera trastornos de la regulación de la temperatura corporal que derivan en los síntomas ya mencionados y otros, como dolor de cabeza, malestar y dificultad para concentrarse.

“Al realizar ejercicios se incrementa la sudoración. Esta varía de persona a persona y determina una ulterior necesidad de hidratación acorde a lo perdido en la actividad”. Por ello, es fundamental consumir líquidos en variadas formas, de modo continuo y permanente para no caer en la deshidratación y mantener un buen estado de salud, indicó el especialista en medicina deportiva.

Javornik señaló que las necesidades de absorción varían según la edad, en hombres, mujeres y niños, así como las condiciones físicas y medioambientales. “Un  adulto promedio debe ingerir entre 1,5 y 2 litros de agua diarios”, precisó.

Existen ciertos indicadores que pueden señalar la condición hídrica de una persona. Además de la sed y la pérdida de peso, está el color de la orina. Cuando son claras indican un aumento de hidratación, y las más oscuras cierta carencia de agua”.

Cuidado con los malos hábitos

El médico deportivo comentó que un mal hábito al momento de ejercitarse por parte de los deportistas es no hidratarse. Otro, es “usar líquidos diferentes al agua o a bebidas deportivas de alta osmolaridad (concentración total de sustancias en disoluciones),  como  refrescos, jugos o aquellas contentivas de alcohol y cafeína”.

El doctor Ricardo Javornik recomendó a los deportistas tomar en cuenta estos parámetros para evaluar si su cuerpo necesita un mayor aporte hídrico. También aconsejó tomar un vaso de agua o de bebida deportiva media hora antes de hacer ejercicios. Durante la actividad física, lo más conveniente es hidratarse cada 20 minutos y, al finalizar tomar fluidos que repongan lo perdido, así como pesarse.

Para más información sobre planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym, pueden acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C. El Recreo, C.C Uslar y C.C San Ignacio), Margarita (C.C. Parque Costazul) y Maracaibo Norte (Doral Mall), o consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

José Antonio Traverso, nuevo director de IKEA Murcia

Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…

2 días ago

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…

2 días ago

Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas

Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…

2 días ago

Veolia contribuye la prevención de incendios mediante su gestión optimizada de biomasa

Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…

3 días ago

Mazda Refuerza SU Estrategia en El Canal de Empresas Con Una Nueva Incorporación

En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…

3 días ago

¿Qué ES El Pro Power Onboard Del Ford Ranger Híbrido Enchufable?

Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…

3 días ago