Venezuela

El reto de emigrar para un arquitecto venezolano

Las crisis económica y social que vive Venezuela ha llevado a que los mejores profesionales de diversas áreas busquen abrirse camino en otros países y los arquitectos no se salvan de ello. La falta de oportunidades, la reducción de proyectos de construcción, la escasez de materiales de trabajo, las leyes de inquilinato y otros marcos legales en el área de los bienes raíces, ha reducido notablemente el campo de trabajo de la especialidad. Cristóbal Roig, arquitecto con amplia experiencia nacional e internacional aseguró que abrirse campo en otra nación para su gremio requiere esfuerzo, sacrificio y perseverancia.

Roig con experiencia desarrollando proyectos arquitectónicos en España, Reino Unido y Líbano, recomienda a sus colegas que, al buscar trabajo en otro país, primer deben “entender que buscar trabajo es una actividad que toma trabajo y que va ocupar gran parte de tu día, es tu trabajo actual. Debes comprender y aceptar que estas otra vez casi al final de la línea. Si llegaste con algunos ahorros cuídalos mucho, tratar de buscar la oferta ideal, puede tomar un tiempo y será más costoso”.

El arquitecto graduado en la Universidad Central de Venezuela, con post-grado GSD de Harvard, enfatiza en que algunas compañías publican ofertas de trabajo en redes, por general y dependiendo a donde se  busque, se evidenciará que estas convocatorias tienen una gran cantidad de aplicantes, por lo que hay que concentrarse en sobresalir entre ellos, siendo creativo, persistente, asertivo, tomando en cuenta los pequeños detalles que pueden marcar la diferencia.

“Una vez enviado el resumen curricular, debes averiguar quién es la persona que lo va a revisar y que efectivamente si tiene el tuyo. Es muy común que en las oficinas la información algunas veces no llegue a donde tiene que ir, hay veces se convocan estas ofertas sin coordinar bien, internamente como se va recibir la información. Esto se puede hacer con una sencilla llamada a confirmar que recibieron tu CV y aprovechar e indagar educadamente de cómo sería el proceso selección. Esto al mismo tiempo reafirma tu interés por la posición y te hace que resaltes del resto de los demás interesados, y muy importante: te conocerán, aunque sea por teléfono”, explicó el experto quien ha sido diseñador, coordinador y supervisor de proyectos habitacionales en urbanizaciones como Alto Hatillo, Valle Arriba, Bello Monte, Country Club y La California entre otras zonas caraqueñas.

Roig, quien trabajó en el Reino Unido con el equipo de arquitectos que diseñaron los HQ del Arsenal Futbol Club de la Liga Premier inglesa, enfatizó que, aunque parezca no tan importante, se debe cuidar detalles como la ortografía y redacción en los correos electrónicos, síntesis curricular u otras correspondencias con la empresa en la que intenta ingresar, estos detalles son tomados muy en serio.

“No mandes por mandar, entiende bien que están buscando, sino está especificado en la convocatoria sería bueno que preguntes cuando llames, esto no tiene nada de malo, o también para que proyecto sería la posición (…) Las oficinas en el exterior tienen gente para todo, y cada día más y más los roles internos están muy claramente definidos, hace tiempo que el arquitecto todero no aplica en un mundo desarrollado,” puntualizó Roig quien actualmente trabaja en el desarrollo de una de las casas más grandes de toda Caracas.

“Por ultimo recuerda que estas en otro mundo, donde la competencia es gigantesca y las layes son otras. Si no eres seleccionado no te desanimes y continúa aplicando. Hay ocasiones donde transcurre un tiempo considerable entre que te llaman por primera vez y cuando realizan a la selección final, esto se debe a que se necesitan la aprobación de varias personas en las oficinas. Si ha pasado un buen tiempo y no han dicho nada, es bueno que tú llames y le des seguimiento”, finalizó.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

4 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

4 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

4 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

5 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

5 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

5 días ago