Empresas

Grünenthal hace balance de su compromiso con la sociedad, también durante la pandemia

Por Alessandro Bazzoni

La compañía farmacéutica líder en el abordaje del dolor de nuestro país, Grünenthal Pharma, S.A., ha presentado la sexta edición de su Memoria de Sostenibilidad, en la que se detallan las principales actividades desarrolladas en los años 2019 y 2020 en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Con estas acciones, la empresa pone de manifiesto su compromiso con los pacientes, los profesionales sanitarios, su equipo humano y la sociedad en su conjunto. Esta Memoria ha sido validada externamente y ha alcanzado la máxima valoración según las directrices de la Guía G4 del Global Reporting Initiative.

“Queremos que la relación con nuestros grupos de interés esté basada en la confianza y la cercanía. Por ello, en este tiempo hemos realizado un gran esfuerzo para modernizar nuestro Programa de Compliance, incorporando elementos que van más allá de las meras obligaciones legales y que garantizan que desarrollamos una actividad honesta, transparente y responsable”, expresa João Simões, director general de Grünenthal Pharma, en el preámbulo de este documento.

El periodo que recoge esta VI Memoria de Sostenibilidad de Grünenthal, ha estado marcado de forma muy significativa por la crisis sanitaria de la Covid-19. En este sentido, una de las principales acciones de RSC llevadas a cabo por la compañía ha sido la iniciativa “La cara más humana de Grünenthal”, con la que se articularon una serie de acciones que ayudaron a paliar los efectos de la pandemia, como la bonificación del 100% de la compra de medicamento hospitalario durante los meses de abril a julio o la donación de mascarillas, termómetros digitales y pulsioxímetros a las unidades de dolor.

“El equipo humano de Grünenthal quiso formar parte de esta campaña desde el primer momento, poniendo en marcha iniciativas voluntarias que demostraron su gran sensibilidad”, destaca Simões.

“En Grünenthal asumimos rápidamente nuestra responsabilidad y pusimos en marcha todas las medidas necesarias para garantizar el bienestar y la seguridad de nuestro equipo humano, sin dejar de garantizar el suministro ininterrumpido de medicamentos a nuestros pacientes”, indica el director general, quien añade que los valores de la compañía impulsaron a su equipo y a su dirección “a contribuir a la sociedad con todo lo que estuviera en nuestra mano”.

Nuevo modelo de I+D y política medioambiental

Otro de los aspectos recogidos en la Memoria es el nuevo modelo de I+D de la compañía que nace de una completa redefinición de la estrategia en este ámbito. Este modelo se basa en una apuesta por atender áreas con altas necesidades médicas no cubiertas, con un enfoque específico en cuatro principales indicaciones: dolor neuropático periférico, dolor crónico posquirúrgico, dolor lumbar crónico y artrosis. Dentro de este modelo, la compañía refuerza sus redes de colaboración con otras entidades, tales como asociaciones de pacientes.

Por otra parte, la responsabilidad medioambiental también queda recogida en esta Memoria, ya que está incluida de manera transversal en todas las actividades de la compañía. Durante este periodo, Grünenthal ha implantado una política de plástico cero y ha realizado un uso responsable y eficiente de los recursos.

Reconocimiento global de la sostenibilidad

Desde el punto de vista global, también durante este periodo, el Grupo Grünenthal ha sido reconocido por su sólida gestión de riesgos ambientales, sociales y de gobernanza por Sustainalytics, proveedor reconocido mundialmente de investigación, calificaciones y riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), colocándolos en el 5% superior del subsector farmacéutico mundial.

Este indicador refleja el grado en el que el valor empresarial de una organización está comprometido por los mencionados riesgos. Para ello se mide el marketing ético, la transparencia de los ensayos clínicos o la denuncia de irregularidades.

La preocupación ante todos estos aspectos entronca con las políticas de Grunenthal en materia de RSC, con el convencimiento de que el éxito a largo plazo de las empresas ya no puede medirse únicamente en términos de éxito financiero, sino que debe valorarse su contribución conjunta a la sociedad.

Se puede consultar la Memoria completa en el siguiente ENLACE de www.grunenthal.es

Por Alessandro Bazzoni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Dominio en Nürburgring: Chevrolet Corvette ZR1X y ZR1 se convierten en los vehículos más rápidos de un fabricante estadounidense

Por Eduardo Travieso Itriago Los modelos Chevrolet Corvette Z06, ZR1 y ZR1X conquistaron el legendario…

5 días ago

MAGGI® de Nestlé® regresa con la Olla Millonaria, la promoción que celebra más de 35 Años en el país y Sortea un Apartamento en Margarita

Nestlé Venezuela se complace en anunciar el regreso de una de las promociones más longevas…

5 días ago

El español Juvencio Maeztu, nombrado nuevo CEO y Presidente mundial de Ingka Group. IKEA, primer no sueco en el cargo

Juvencio Maeztu Juvencio Maeztu asumirá el nuevo cargo el 5 de noviembre de 2025 y…

5 días ago

Santander aumenta un 19% el beneficio por acción tras ganar 6.833 millones de euros en un semestre récord

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de…

6 días ago

Repsol y NEO Energy completan la unión estratégica para formar NEO NEXT

Por Eduardo Travieso Itriago La unión estratégica entre Repsol Resources UK y NEO Energy se…

6 días ago

Vive la tecnología en primera persona en la nueva tienda SmartThings de Samsung en Nuevocentro

Con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de primero en espacios diseñados para el…

6 días ago