Venezuela

Comienza la inscripción para participar en el Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática

Por Flavio Pedro Antonio

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia que ya se encuentra abierta la inscripción para participar de la decimoquinta edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. Se invita concursar a periodistas de toda Latinoamérica con notas sobre seguridad informática publicadas en medios de la región. Para inscribirse ingresar a: http://premios.eset-la.com/periodistas/

 

Los interesados en participar pueden inscribirse en tres categorías distintas según su desarrollo profesional: Prensa Gráfica, Prensa Digital y Prensa Multimedia. Se permite la inscripción con hasta un trabajo por categoría, y deben haber sido publicados entre el 28 de agosto de 2021 hasta el cierre del concurso, pautado para el 9 de agosto de 2022. El trabajo ganador será premiado con un viaje al Mobile World Congress 2023, uno de los eventos tecnológicos más importantes a nivel mundial, a realizarse en la ciudad de Barcelona, España y tendrá la oportunidad de viajar a las oficinas centrales de la compañía en Bratislava, Eslovaquia. Además, se otorgarán premios a los ganadores de cada categoría. Y como todos los años, se darán distinciones especiales por región (Brasil, México, Región Andina, Región Rioplatense, Región Centroamérica y Región Caribe Sudamericano).

Por Flavio Pedro Antonio

Una mesa de jurados conformada por periodistas y especialistas de la región evaluarán los trabajos presentados. Para la calificación y selección se tendrá en cuenta el enfoque socialmente relevante del tema elegido en materia de seguridad informática y su interés para la comunidad, la originalidad en la investigación, el tratamiento en profundidad de la información, la calidad narrativa y la correcta utilización de la terminología técnica.

 

El ganador de la última edición fue Facundo Iglesia, periodista de Revista Crisis de Argentina por su trabajo Más bueno que un hacker. Además, fueron premiados también por la alta calidad de sus trabajos, en la categoría Prensa Gráfica, Javier Méndez de Revista Enter.co de Colombia con su artículo Viejas técnicas, nuevas trampas, en la categoría Prensa Digital, Gabriel Francisco Ribeiro de UOL de Brasil por su nota STATUS: VASCULHANDO… – Tilt mostra como peritos varrem celulares e descobrem até informações que dono tentou esconder, y en la categoría Prensa Multimedia, Julio López, de ARTEAR de Argentina por su informe sobre Estafas Virtuales”.

Por Flavio Pedro Antonio

Si desea conocer más e inscribirse al Premio ESET en Seguridad Informática 2022 ingrese a: http://premios.eset-la.com/periodistas/

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

4 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

4 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

4 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

5 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

5 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

5 días ago