Venezuela

Pesquisas en Clínicas Móviles de la SAV permiten diagnóstico

El programa Unidad de Clínica Móvil (UCM) de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) ha atendido desde el año 2006 hasta el presente a 105 mil 997 personas, en diferentes localidades y estados del país, a través de sus servicios gratuitos y de atención empresarial, para la prevención de enfermedades oncológicas en hombres y mujeres.

La gerente del programa UCM de la SAV, doctora Yrama Baloa, explicó que alrededor de 50% del total de los pacientes que han acudido a las jornadas, han recibido un diagnóstico temprano de patologías malignas gracias de las pesquisas de cáncer de cuello uterino, mama y próstata.

Destacó que “contamos con atención en ginecología, mastología y urología, que brindamos con nuestros médicos: 3 ginecólogos, 3 mastólogos y 2 urólogos, y tenemos la posibilidad de desplazarnos por todo el territorio nacional, previo acuerdo y enlace en el interior del país con empresas o instituciones privadas”.

Indicó que el programa de UCM de la SAV ha atendido a personas en Caracas y estados como Apure, Amazonas, Anzoátegui, Barinas, La Guaira y Miranda.

Atención y donaciones

Baloa señaló que junto con organizaciones privadas han realizado jornadas de pesquisa, tanto en comunidades como en sedes de empresas u otras instituciones de salud privadas sin fines de lucro.

Detalló que “al sector privado que nos contacta le ofrecemos el servicio de atención empresarial o de apadrinar una comunidad, y se le otorga un certificado de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), emitido por el área de administración de la SAV”.

El programa también recibe donativos de materiales que utilizan para mantener su labor de prevención del cáncer, como son: guantes, papel camilla, batas para médicos y pacientes, espéculos, kits de citologías, gel transductor, CDs, material POP y de limpieza.

Explicó que para la organización de una jornada o ponerse en contacto con la gerencia del programa está disponible el correo electrónico direccionucm@sociedadanticancerosa.org  y/o a través del teléfono 0212 993-43-64.

Para obtener más información también se puede visitar la página de la SAV, https://www.sociedadanticancerosa.org/, y seguirlos en las cuentas de Instagram @sociedadanticancerosavzla, Twitter @SAnticancerosa y Facebook.

K

Share
Published by
K
Tags: SaludSAV

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

4 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

4 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

4 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

5 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

5 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

5 días ago