Venezuela

Aislamiento y soledad: factores de riesgo de Enfermedad de Alzheimer

La Enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia. Su presentación clínica es variada y desde el punto de vista histopatológico muestra neuroinflamación y lesiones arquetípicas:  agregación de placas de B-Amiloide extracelulares y marañas neurofibrilares intracelulares relacionadas a la proteína tau. ¿Serán causa, consecuencia o un elemento más de una cadena de fenómenos que todavía estamos muy lejos de conocer y que requieran más que un anticuerpo monoclonal?, señaló el médico neurólogo del Grupo Médico Santa Paula, Ciro Gaona.

Gaona (@DrCiroGaona) indica que “se invierten millones de dólares en investigación en fármacos, en contraste a lo dedicado al tratamiento no farmacológico, como el abrazo, amor incondicional, compañía, arte, en especial la música, que posee evidencia de mejorar síntomas cognitivos y conductuales de este proceso en el que nuestra pasión es el bienestar integral y felicidad del ser humano”.

“Trabajamos con marcadores histopatológicos, en líquido cefalorraquídeo, neuroimágenes y plasmáticos. El ser humano es muchísimo más que todo esto, así lo aprendimos en Venezuela”, destacó.

Añadió que “el aislamiento y la soledad son factores de riesgo indiscutibles y de primera línea en aumentar las cifras de demencia y Alzheimer. El aislamiento y ‘sentirse solo’ es poco probable que mejorará con algún fármaco”.

“Existe una relación directa entre aislamiento y soledad con disminución del funcionamiento cognitivo global y de dominios cognitivos específicos, mayor cantidad de depósito de B-amiloide, densidad significativa de ovillos neurofibrilares y tipo de demencia. Un ambiente enriquecido que favorezca el vínculo social, la actividad física, mental y espiritual es capaz de mejorar la cognición y la calidad de vida del paciente, del cuidador y su familia”, puntualizó el médico neurólogo.

Para ser atendido en el GMSP y obtener mayor información se puede comunicar a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como a través de la web www.grupomedicosp.com/ o seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.

K

Share
Published by
K
Tags: GMSPSalud

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

4 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

4 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

4 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

5 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

5 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

5 días ago