Venezuela

Beneficios del consumo de manzanas y peras antes o después de entrenar

El pasado 01 de diciembre fue el Día de Comer Manzana Roja, y este 04 de diciembre es el Día de la Pera, dos frutas muy saludables, que destacan por su alto contenido en agua y azúcares, fibra soluble, vitaminas, pectina y minerales como el potasio, fósforo, calcio y en menor proporción, hierro y zinc, que son esenciales para el cuerpo. Además, la pera es rica en taninos de acción astringente que ayuda a una buena digestión.

Por ello ayudan a evitar los picos glucémicos, lo que contribuye a estabilizar el rendimiento durante el entrenamiento. Además, su metabolización es más lenta, lo que significa que la energía que aportan durará durante todo el entrenamiento.

El nutricionista de la cadena de salud y bienestar Gold´s Gym, sede de Montalbán, Robert Romero, aseguró que el principal aporte que se obtiene de las manzanas y las peras en el proceso de entrenamiento “es por su alto contenido de agua, lo que se suma a minerales y electrolitos”.

Sin embargo, el especialista advirtió “que no es aconsejable comerlas durante la sesión de entrenamiento, con excepciones puntuales”.

El especialista indicó que estas frutas suelen ser fuentes de carbohidratos de rápida absorción, por lo que pueden ser fuente de energía al entrenar. Sin embargo, deben ser utilizados siempre bajo objetivos establecidos, “por lo general, en sesiones de entrenamiento es mejor mantener una correcta hidratación y no activar el proceso de digestión”.

Explicó que, al ingerir las manzanas y/o las peras durante el proceso de entrenamiento, puede generar disminución del rendimiento en la actividad física, “por ello para entrenamientos regulares, es mejor que se utilicen estas frutas como pre entreno o post entreno, más que utilizarlas durante la actividad física”, indicó Romero.

Mantener los niveles

La principal diferencia que tienen las manzanas y peras con respecto a otras frutas, es su índice glicémico moderado, lo cual se traduce a permitir que la energía contenida en la fruta llegue a la sangre de forma gradual, evitando picos de glicemia (glucosa en sangre).

Es por ello que el especialista de Gold´s Gym afirma que si son utilizadas como pre entreno, pueden ayudar a mantener los niveles de energía constantes durante el ejercicio. He allí donde radica el principal beneficio de estas frutas en el proceso de entrenamiento.

En la página web https://www.goldsgym.com.ve/, así como en las cuentas de Twitter e Instagram @goldsgymve y Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook, se puede encontrar más información sobre rutinas, consejos y tips saludables.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

José Antonio Traverso, nuevo director de IKEA Murcia

Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…

2 días ago

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…

2 días ago

Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas

Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…

2 días ago

Veolia contribuye la prevención de incendios mediante su gestión optimizada de biomasa

Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…

3 días ago

Mazda Refuerza SU Estrategia en El Canal de Empresas Con Una Nueva Incorporación

En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…

3 días ago

¿Qué ES El Pro Power Onboard Del Ford Ranger Híbrido Enchufable?

Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…

3 días ago