Categories: Argentina

El glaucoma es una amenaza silenciosa para la visión

El glaucoma es como un ladrón silencioso que nos va robando la visión sin que nos demos cuenta y afecta a miles de personas en Venezuela. La presión intraocular alta es el principal factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad que daña el nervio óptico y puede causar ceguera permanente. Otros factores incluyen la edad, la miopía, la hipermetropía, la diabetes, la hipertensión arterial y los antecedentes familiares.

La especialista oftalmólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctora Marelvi Marín, señaló que la enfermedad no presenta síntomas en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección temprana, que es crucial para prevenir la pérdida de visión, por lo que “es fundamental determinar a tiempo si la persona está padeciendo de tensión ocular alta, hay que medirla, porque a la larga causa daño del nervio óptico y pérdida irreversible de la visión”.

Muchas personas lo padecen sin saberlo, “el glaucoma es como un ladrón silencioso que va robando visión sin que nos demos cuenta y no se puede prevenir”, afirma la doctora Marín, solo se puede detener su avance. Explica que “las neuronas del nervio óptico se van perdiendo gradualmente, sin causar dolor ni molestias, hasta que la visión se ve afectada de forma irreversible y permanente”.

La especialista del GMSP recomienda que todas las personas, especialmente aquellas con factores de riesgo, “se realicen un examen oftalmológico completo anualmente”. Este examen incluye “la medición de la presión intraocular, la evaluación del nervio óptico y la realización de un campo visual”, con el cual se puede determinar si se ha ido perdiendo visión periférica, primera afectación del Glaucoma.

Soluciones

Para realizar exámenes, diagnosticar e indicar el tratamiento adecuado, para detener el avance de los daños que causa el Glaucoma, el GMSP cuenta con un equipo de oftalmólogos altamente especializados y tecnología avanzada para realizar estudios especiales, con lo cual brinda un servicio integral que facilita el seguimiento de la enfermedad.

La doctora Marín indicó que “el tratamiento del glaucoma tiene como objetivo reducir la presión intraocular y prevenir la pérdida de visión adicional. En la mayoría de los casos, el tratamiento inicial consiste en el uso de colirios. Si los colirios no son suficientes para controlar la presión intraocular, se puede considerar la cirugía”.

El GMSP posee quirófanos equipados para micro cirugías oculares, con disponibilidad de hospitalización y cuidados intensivos en caso de ser requerido.

Tipos de Glaucoma

La enfermedad, que generalmente se produce cuando se acumula líquido en la parte frontal del ojo, lo que aumenta la presión intraocular y daña el nervio óptico, puede ser:

  • Glaucoma Crónico de Ángulo Abierto: Este es el tipo más común. Se desarrolla gradualmente y no causa cambios visuales al principio. El nervio óptico se daña lentamente debido a la acumulación de fluido.
  • Glaucoma de Ángulo Cerrado: También conocido como “glaucoma de ángulo estrecho”. Ocurre cuando el iris está muy cerca del ángulo de drenaje en el ojo.

Inicialmente, el glaucoma puede ser asintomático, pero a medida que progresa, los síntomas pueden incluir: Pérdida de la visión periférica o lateral.; Ver halos alrededor de las luces y resplandor en la luz brillante; Enrojecimiento en el ojo; Dolor ocular y Visión estrecha o de túnel.

Con el apoyo de su empresa matriz Keralty, el GMSP trabaja y opera soluciones para brindar acceso a la salud a quienes buscan la mejor alternativa para sus problemas médicos, atendiendo a todos con empatía y a costos razonables en todos sus servicios, bajo condiciones de bioseguridad extrema, con las que garantizan la asepsia de los procedimientos en todo momento, en modernas y cómodas instalaciones, donde se desempeñan especialistas de alta calidad, que cuentan con tecnología de avanzada, por eso ya es ‘la clínica que las personas tienen en mente’.

Para ser atendido en el GMSP y obtener mayor información se puede comunicar a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como a través de la web www.grupomedicosp.com/ o seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, YouTube, Facebook, X (antes Twitter) y Threads.

K

Share
Published by
K
Tags: GMSPSalud

Recent Posts

Claro lidera velocidad de internet móvil en el Eje Cafetero

Claro ha invertido más de USD$25 millones Claro fortalece su posición como referente en conectividad…

1 día ago

¡Lanzamos nuevos talleres gratuitos para embarazadas en Independencia con Plan Vecino McDonald’s!

Por Eduardo Travieso Itriago En Arcos Dorados Chile seguimos fortaleciendo nuestra relación con las comunidades…

1 día ago

Lg Presenta El Primer Monitor Oled de Cuarta Generación Para Gaming Con Certificación Vesa Displayhdr™ True Black 500 Del Mundo

LG Electronics (LG) presentó el UltraGear™ 27GX700A, el primer monitor gamer del mundo con tecnología…

1 día ago

Purina ONE consolida su presencia en El Salvador como alimento súper premium con resultados visibles en 28 días

Con más de 90 años de liderazgo en la industria de alimentos para mascotas, Nestlé…

2 días ago

Empoderamiento en la Cancha: Girls4Tech debuta en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™

Por primera vez, Mastercard integrará su reconocido programa educativo en ciencias y tecnología, Girls4Tech, dentro…

2 días ago

Mejorar la detección del cáncer de mama con IA

En el laboratorio AI for Good de Microsoft, trabajamos con socios de la Universidad de…

2 días ago