5G: la base para ofrecer soluciones innovadoras
Durante Andicom 2025, Claro Colombia anunció un nuevo hito para el país: la llegada de su red 5G a 30 ciudades en 20 departamentos, consolidándose como el operador con mayor despliegue de esta tecnología y reafirmando su compromiso con la transformación digital y la competitividad de Colombia.
Con más de 1.800 estaciones base activas, la red 5G de Claro soporta ya más del 10% del tráfico total de la compañía, y en las zonas con cobertura esta cifra supera el 35%. Solo en el último mes, más de 4,5 millones de clientes generaron tráfico en esta red, lo que refleja la rápida adopción de la tecnología y la solidez de la infraestructura. Adicionalmente, según datos de la CRC, el 70% del tráfico de 5G en Colombia pasa por la red de Claro, y de acuerdo con Ookla, la compañía ha sido la de mayor despliegue de 5G a nivel nacional.
Los municipios habilitados incluyen Medellín y Envigado (Antioquia), Barranquilla y Puerto Colombia (Atlántico), Bogotá, Chía y Soacha (Cundinamarca), Cartagena (Bolívar), Tunja, Duitama y Sogamoso (Boyacá), Manizales (Caldas), Florencia (Caquetá), Yopal (Casanare), Popayán (Cauca), Valledupar (César), Montería (Córdoba), Neiva (Huila), Santa Marta (Magdalena), Villavicencio (Meta), Cúcuta (Norte de Santander), Armenia (Quindío), Pereira y Dosquebradas (Risaralda), Bucaramanga, Floridablanca y Girón (Santander), Ibagué (Tolima), y Cali y Buenaventura (Valle del Cauca).
Además, Claro avanza con fuerza en el cumplimiento de las Obligaciones de Hacer de la subasta 5G: hasta agosto de 2025 ya conectó con fibra óptica a 210 instituciones educativas rurales en 13 departamentos, alcanzando un 71% de avance, muy por encima del 40% exigido por la regulación en esa fecha.
Mucho más que telecomunicaciones: infraestructura y soluciones de alto valor
La expansión de 5G se suma a una visión más amplia: Claro es mucho más que telecomunicaciones, es una compañía de tecnología que pone al servicio del país la infraestructura más robusta del sector.
Sus data centers de clase mundial, con certificaciones internacionales y la única nube de hyperscale alojada en la región, son hoy la base sobre la cual Claro ofrece soluciones tecnológicas que fortalecen la competitividad de empresas, gobiernos y sectores productivos. Con cerca de 20 años de experiencia en servicios administrados, Claro monitorea 19.000 servidores, procesa 2,5 millones de transacciones por minuto y gestiona más de 192.000 eventos de seguridad al año.
Según de Gusmao, “nuestra apuesta, además de conectar a Colombia, es impulsar su competitividad. La combinación de nuestra red 5G con la infraestructura de data centers y soluciones en nube, inteligencia artificial y ciberseguridad, entre otras, nos convierte en el principal aliado tecnológico de las empresas, el gobierno y del país en su conjunto”.