Claro Colombia anunció la expansión de su servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC), una iniciativa que busca derribar barreras comunicativas y promover la accesibilidad digital.
Objetivo del Servicio
El servicio tiene como objetivo garantizar que las personas sordas puedan acceder a servicios tecnológicos de manera equitativa y participar plenamente en la sociedad.
Opciones de Comunicación
Claro ofrece atención incluyente a la comunidad sorda a través de dos canales principales:
- Atención Presencial: 30 Centros de Atención y Ventas (CAV) en ciudades principales (como Bogotá, Medellín y Cali) cuentan con el servicio de interpretación de LSC a través de la herramienta Servir.
- Atención Digital y Móvil: Ofrecen paquetes prepago y planes postpago que permiten el uso de la aplicación Centro Relevo, incluso después de consumir la capacidad de navegación del plan. Esta aplicación conecta a personas sordas con intérpretes en línea para facilitar la comunicación en tiempo real con cualquier persona oyente en el país.
¿A Quién Está Dirigido?
El servicio está dirigido a la comunidad sorda de Colombia, buscando ofrecerles una ruta de atención pensada para que puedan conectarse, comunicarse y acceder a los servicios de Claro sin barreras.