Inicio Institucional Empresas PepsiCo México Impulsa la Autonomía Económica de Mujeres Indígenas

PepsiCo México Impulsa la Autonomía Económica de Mujeres Indígenas

15
Eduardo Travieso Itriago

Por Eduardo Travieso Itriago

PepsiCo México, a través de su fundación, conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena resaltando el liderazgo y el esfuerzo de estas mujeres como agentes de cambio y motores de desarrollo dentro de sus comunidades. La compañía se enfoca en impulsar su crecimiento económico y bienestar.

El Programa y su Misión de Autonomía

La iniciativa central de este reconocimiento es el programa Redes Solidarias, gestionado por Fundación PepsiCo México. El objetivo del programa es triple:

  1. Impulsar la seguridad alimentaria.
  2. Fomentar el crecimiento económico.
  3. Fortalecer la autonomía económica de las mujeres indígenas al facilitarles mejores oportunidades y acceso a capital.

Este enfoque busca transformar realidades al garantizar que las mujeres puedan gestionar y hacer crecer sus propios negocios.

Impacto Cuantificable y Logros en Tabasco

Redes Solidarias ha concentrado sus esfuerzos entre 2023 y 2025 en las mujeres indígenas Yokot’an en el estado de Tabasco. El apoyo no solo ha incluido la entrega de capital semilla, sino también el fortalecimiento de capacidades productivas y empresariales esenciales para la sostenibilidad a largo plazo.

Los resultados demuestran el éxito del modelo:

  • Alcance: 300 mujeres indígenas Yokot’an han sido impulsadas.
  • Emprendimientos: Se han hecho sostenibles 31 emprendimientos que operan como negocios estables.
  • Crecimiento Económico: Las participantes han alcanzado un incremento promedio del 48% en sus ingresos familiares.

Este aumento de ingresos impacta directamente la calidad de vida, favoreciendo la alimentación, la educación y la movilidad social de sus familias.

Isaías Martínez, Presidente de PepsiCo Alimentos México y de Fundación PepsiCo México, destacó que en la Fundación son «testigo de su capacidad para generar cambios positivos desde su actividad económica», calificando el logro como «poderoso e inspirador». La iniciativa reafirma el compromiso de PepsiCo con la inclusión, la equidad y el desarrollo profesional de las nuevas generaciones.

Por Eduardo Travieso Itriago